El Proyecto FONDECYT N°1230733, titulado "¿Laboratorios de Democracia? Investigando la Calidad de la Democracia Municipal en Chile", busca explicar el desarrollo de la calidad de la democracia municipal (CDM) en el país a través de un enfoque metodológico mixto. El estudio combina análisis cuantitativo y cualitativo para evaluar distintos factores que afectan la CDM, incluyendo la competitividad y participación electoral, prácticas patrimonialistas como el clientelismo y el patronazgo, y la incidencia de los mecanismos de participación ciudadana.

El proyecto contempla la construcción de una base de datos con indicadores cuantitativos de CDM para todos los municipios chilenos entre 1992 y 2023, permitiendo el análisis de tendencias y variaciones a lo largo del tiempo. Además, se llevará a cabo una encuesta de opinión pública con un experimento de viñeta para evaluar la percepción del clientelismo electoral. Paralelamente, se recopilará evidencia cualitativa mediante entrevistas y estudios de caso en comunas con distintos niveles de CDM, facilitando una comprensión más profunda de los mecanismos causales que explican sus variaciones. Finalmente, se aplicarán modelos de regresión multivariada de los datos a nivel municipio-año y análisis experimental para evaluar el impacto del clientelismo electoral sobre la satisfacción con la democracia.

Becarios Etapa 2024

Los becarios del proyecto en su segundo año son Fabiola Daza ("Construyendo Puentes: El papel de la democracia municipal en la paradiplomacia de Chile (2021-2023)") y Félix Palma ("Calidad de la democracia municipal y la gestión de bienes de uso público en los municipios de Chile durante el período 2020-2023"), ambos estudiantes de la Licenciatura en Estudios Internacionales USACH. Las dos fueron guiadas por Rodolfo Disi, investigador principal del proyecto.

Encuesta

La encuesta del proyecto fue realizada por la consultora Ekhos. El manual del usuario se puede encontrar aquí.

Becario etapa 2023

El becario del proyecto en su primer año es Rodrigo de la Vega, estudiante del Magíster en Trabajo Social PUC. Su investigación se titula "Gobernanza e Intervención Social Democrática en Gobiernos Locales". La tesis es dirigida por Simón Escoffier, co-investigador del proyecto.

Selección asistente

Luego de un proceso de selección con 96 postulaciones, la persona selecciona fue Nathalie Jaramillo (MsC Comparative Politics, LSE, cientista política UCT)

Llamado concurso asistente

Los investigadores hacen un llamado a postular al cargo de asistente de investigación del proyecto. Las bases se pueden encontrar aquí.